¡COMIPEMS!

¡PREPARATE!

IMAGINA!

Se libre, imagina, conoce tu Tecnologia que te rodea!

ADMIRA!

Admira la gran tecnologia que existe!

VE!

Ve mas de lo que tus ojos pueden observar!

COMPARTE!

Comparte la nueva tecnologia!

domingo, 25 de enero de 2015

OPINIÓN

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE...


  Con este tema investigado me doy cuenta de muchos aspectos que una persona no realizan y aquí se explican aspectos que uno no toma en cuenta y que debemos hacer para tener una mejor vida un mejoramiento de la tierra y mundo en general. un ejemplo de esto es poder Utilizar las partes o componentes de otros sistemas para mejorar el propio. Crea productos nuevos usando las partes que no se puedan usar.
 

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

REHUSAR
Utiliza las partes o componentes de otros sistemas para mejorar el propio. Crea productos nuevos usando las partes que no se puedan usar según el diseño original; puede crear libretas, carpetas y joyería..


REDUCCIÓN
Considera alquilar o mejorar computadoras en vez de comprar nuevas. Comparte la computadora propia y COMPRA sólo el equipo que necesita.


DONACIÓN
Dona el equipo a un vecino, a escuelas, a caridades o a cualquier otra persona o entidad que necesite el mismo.

OPINIÓN

  EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMÁTICA...
De acuerdo a el tema que se llevo acabo la investigación nos da a entender que es algo que tenemos que conocer da a entender que es una evolución que sufren todos los productos que una empresa ofrece al mercado. Esta evolución los estudiosos del tema la han formalizado y han dado en llamar Ciclo de Vida de un Producto. Se trata del clásico ciclo de nacimiento, desarrollo, madurez y muerte aplicado a las ventas de un producto.

EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMÁTICA.

  EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMÁTICA.

Ciclo de Vida de un Producto es la evolución que sufren todos los productos que una empresa ofrece al mercado. Esta evolución los estudiosos del tema la han formalizado y han dado en llamar Ciclo de Vida de un Producto.
Se trata del clásico ciclo de nacimiento, desarrollo, madurez y muerte aplicado a las ventas de un producto.
El análisis del desarrollo de un producto en el mercado, aunque sea a nivel teórico, puede resultar muy práctico para entender la evolución de éste, intentar prever su desarrollo y, desde luego, tratar de influir en esta evolución.
La idea fundamental a extraer del estudio de los ciclos de vida de los productos es la de reconocer que un producto es algo dinámico. Ni el más exitoso de los productos puede hacernos pensar que el trabajo ya está hecho.
La constante del hecho emprendedor es el cambio y esto también es aplicable a todos los productos.

CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-3/tema-3-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/3-3-el-ciclo-de-vida-de-un-producto-tecnico-de-la-informatica


OPINIÓN

La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.... Mi opinión acerca de este tema es que con esta investigación nos dimos a la tarea de entender que la innovación ayuda en todo aspecto pero siempre para un mejoramiento y   beneficio de cada humano y de toda la sociedad en general.  

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE.

La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.

La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados. Se considera a su vez que una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada. Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.
Y ESTE MISMO SE LLEVA EN BASE CON DIFERENTES ASPECTOS...
1.EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER NECESIDADES FUTURAS: 
Una de las primeras aplicaciones de la Gestión tecnológica es el análisis de mercado. En primer término, ayudando a identificar nuevas oportunidades de negocio . En este caso, puede dirigirse a satisfacer las necesidades existentes en el mercado, lo que lleva al “mercado inducido”, innovaciones tipo “fuerza de la demanda”.
En segundo lugar, el análisis de mercado consigue con éxito la transformación de nuevos conocimientos tecnológicos en nuevos productos, innovaciones tipo “presión tecnológica”. Todo esto requiere la adecuada valoración del potencial del mercado para evitar fallos de aceptación de los nuevos productos. En general, esto da lugar, de una forma empírica pero bien documentada, a que la orientación de mercado y la participación de los clientes en el desarrollo de los nuevos productos se tengan decisiva mente en cuenta y contribuyan de forma notable al éxito de la innovación.
2.LA MEJORA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES:
Las empresas están asignando más y más esfuerzos a la modificación y mejora de los productos existentes. El propósito de este esfuerzo es mejorar el desempeño, la calidad y el costo con el objetivo de mantener o de mejorar la participación en el mercado de productos maduros. Pequeñas modificaciones pueden resultar de importancia; por ejemplo, en Toyota está en marcha un programa continuo para afinar los diseños de los productos para disminuir los costos de producción. Las piezas se diseñaron de tal forma que las calaveras traseras se pudieran conectar con un solo conector en vez de dos, con un ahorro de 42 centavos de dólar; el sujetador de plástico que ancla la tira intemperie de la carrocería se hizo más pequeña, para ahorrar un dólar cinco centavos; y se recubrió la parte inferior del automóvil sólo donde se requería con un ahorro de dos dólares. Este tipo de mejoras a menudo se conocen como análisis de valor.
Al hacer énfasis en mejoras continuas en el diseño del producto, estos cambios continuos y pequeños, se acumulan en enormes mejoras a largo plazo en la calidad del producto y en costos de producción.

3.LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES:
El c
El hecho de que la Universidad no prepare para toda la vida ha sido objeto de análisis en el mundo y se han vertido criterios, coincidiendo la mayoría en que la superación profesional y el posgrado académico son procesos de diversas variantes y características muy relacionadas entre sí, lo cual está en correspondencia directa con el desarrollo socioeconómico del país, el desarrollo de la Ciencia y la Técnica y de los principios de priorización de las actividades de cada territorio.
·        Por lo que una de las direcciones principales del trabajo del Ministerio de Educación Superior en Cuba (MES) es la Educación de Posgrado, que tiene como objetivo... "su consolidación, en las condiciones históricas concretas en que se desarrolla la Sociedad Socialista Cubana... para mejorar sustancialmente los indicadores de desarrollo del país".
    Las principales tendencias que caracterizan la Educación de Posgrado en América, indican que aún existe un largo camino por andar para lograr verdaderas correspondencias entre este cuarto nivel de enseñanza y la producción de bienes materiales y espirituales, requiriendo mayores acciones para hacer que la demanda de educación se corresponda con los intereses y necesidades de la sociedad, de forma tal que se revierten sus beneficios en la población en general y en la consolidación del potencial profesional autóctono de cada país.
·        En Cuba se evidencia que debe activarse la actuación y el papel a desempeñar por las instituciones que desarrollan el posgrado, para precisar los objetivos principales de la superación, así como revitalizar y focalizar en la política científica los principales aspectos que deben ser objeto de superación, de forma que la relación oferta -demanda sea más lógica y consecuente con la situación socioeconómica de cada país.

4.EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO:
  Los Los procesos de conservación ambiental por un lado, y la pujante y creciente necesidad de modelos de desarrollo acelerados, han sido cuestionamientos opuestos a lo largo del desarrollo de nuestra historia, planteándose un dilema entre crecimiento económico y conservación y preservación ambiental.
·        Uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad es el deterioro y degradación del medio ambiente, provocado por el uso irracional y desmedido de los recursos naturales. Problema que apenas hace unas décadas ha recibido la atención necesaria, no solo para evitar que se continuara con el deterioro, sino que además se reparen los daños que ya se han provocado.
·        Los principios de la vasoconstricción consideran que debemos ser conscientes (y es nuestra responsabilidad para con las futuras generaciones) de que todo lo que un ser vivo realiza repercute en los demás, de tal manera que una acción nunca permanece aislada sino que provoca reacciones, tangibles o no, a mayor o menor plazo de tiempo, en todo lo que la rodea, extendiéndose su efecto del mismo modo que las ondas que provoca una piedra al caer en el agua. Así todas nuestras acciones son importantes, inciden en el resto de los seres y del planeta y repercuten mucho más allá de ellas mismas. Esta conciencia de que el planeta es nuestra casa y es nuestra responsabilidad cuidarlo, preservarlo y mantenerlo a él y a los seres que lo habitan en óptimas condiciones para producir salud y felicidad, debe irse trasluciendo en toda actividad humana.
·        Las personas deben materiales de construcción sostenibles para que no contaminen tanto el ambiente ya que estos se pueden reciclar, tiene una larga duración, son baratos y están hechos con material reciclado.


CIBERGRAFIAS: 
https://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/

domingo, 18 de enero de 2015

OPINIÓN




LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL... ESTE TEMA SE RELACIONA AL CONTROLAR EL DETERIORO DE EL MEDIO AMBIENTE PARA ESTO ES NECESARIO DARNOS CUENTA LO QUE HACEMOS TENER UN CONOCIMIENTO ACERCA LO QUE HACE LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y COMO MEJORA Y COMO ES QUE DETERIORA A EL MEDIO AMBIENTE... SE HACE ESTO PARA DESPUÉS CON EL DIALOGO SE COMENTA QUE ES LO QUE SE PUEDE HACER PARA MEJORAR ESTO Y QUE SE CONTROLO MAS EL DETERIORO DE EL AMBIENTE... NO ES COSA DIFÍCIL SOLO ES COSAS DE TOMAR CONCIENCIA. ;)  

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.


Se diseñó una metodología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos. 
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las unidades porcinas estudiadas en el país.
 Los Factores Críticos de Éxito de éste sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias, cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano, diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos generados por mala calidad.
 La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del análisis científico realizado se logró incidir






































CIBERGRAFIA: https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos/2-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-de-produccion-para-aminorar-el-deterioro-ambiental

OPINIÓN

La innovación técnica abarca los 
cambios que se realizan para lograr modificar los sistemas técnicos que se hacen y así poder ofrecer soluciones más eficientes a las actividades y trabajos que realiza la sociedad en general...

La innovación técnica está relacionada con ciencia y avances tecnológicos que juntos se logra algo mejorado va de la mano con el conocimiento,
El proceso de innovación se da en análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos que hay.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

 LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.



La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones más eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno.
CICLOS DE LA INNOVACION TECNICA
La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación.
El proceso de innovación se da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Cuando se estima que un nuevo producto cumple con estas condiciones, se planean adecuaciones o se diseñan los medios técnicos para producir la cantidad necesaria de acuerdo a la demanda existente.
PROCESOS PRODUCTIVO
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
• Establecer sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de soluciones y la evaluación de los procesos productivos.
• Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
• Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
• Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
• Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
• Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlos a cabo.
• Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.
• Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.






CIBERGRAFIA:http://suugeey.blogspot.mx/2011/01/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos.html

OPINIÓN


 LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA ... este tema da referencia a el peligro de podemos correr a el mejoramiento de la informática en algún futuro, da a entender como puede dañar tanto a la vida humana y a la tierra, es mucho el peligro pero tambien un gran beneficio lo entendemos con este ejemplo el de un robot este es de mucha ayuda para los humanos pero cual es el riesgo??? .. son muchas cosas en que podemos mejor o en peorar. 



LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.

      LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.
La industria de la tecnología es legendaria por su rápida innovación. Sin embargo, algunos de sus más grandes logros son productos para apostar a largo plazo

y mantener ese compromiso año tras año. El crecimiento acelerado de Internet a finales de los noventa podría parecer repentino, pero fue el producto de décadas de investigación e innovación. 

Muchas de las apuestas más grandes de Microsoft también pueden medirse en años, no en meses. Fuimos de los primeros en creer en la promesa de la "computación con pluma", y después de años de insistencia la Tablet PC ya se está convirtiendo en algo común en oficinas y aulas. La televisión interactiva ha sido otro de nuestros sueños, y nuestras inversiones a largo plazo en esta área están comenzando a ver la luz por medio de la amplia aceptación de IPTV, la cual considero que revolucionará la manera en que concebimos a la TV.

jueves, 8 de enero de 2015

OPINIÓN

Las nuevas fuentes de energía y de materiales de ultima generación y su aplicación en la informática... bueno este tema en mi opinión fue una investigación en la cual aprendes a conocer que la tecnología va avanzando junto con ayuda tanto  como la energía y la manera en la que se desarrolla, al igual los diversos materiales de ultima generación... todos estos se juntan y hacen crecer la nueva tecnología creando nuevas cosas y mejoramiento de algunas pero de manera que ayuden tanto al mundo como a la sociedad. 

Este tema es uno de lo cuales te ayuda a pensar en como avanza la tecnología con todos estos materias y como es que nos ayudan; un ejemplo es las nuevas computadoras portátiles que se cargan por filtro solar... y esto te ayudan mucho! :)    

Las Nuevas Fuentes de Energía y de Materiales de última Generación y su aplicación en la Informática


Las Nuevas Fuentes de Energía y de Materiales de última Generación y su aplicación en la Informática




Las Nuevas Fuentes de Energía Y los Nuevos Materiales están muy relacionados, ya que ambos son por lo regular utilizados para crear distintos productos y hasta equipos o productos Informáticos, tratando de no dañar al Medio Ambiente, haciendo la vida del Ser Humano todavía mejor y siendo un País o Mundo sumamente Innovado con las creaciones e inventos que día a día se tienen y en los cuales se pueden utilizar tanto materiales como Nuevas Energías.

La Informática interviene mucho en esto, ya que en ella hay grandes productos de este tipo, por ejemplo:

*La computadora y Celular transparente que parece que está hecho de vidrio












*Computadora Portátil que se carga con Energía Solar

Todo esto, que son algunos de tantos productos y cosas informáticas son creados gracias al correcto uso de las nuevas Energías Y por supuesto los Nuevos Materiales